La seguridad cibernética debe de ser una herramienta para los centros educativos

Ya iniciaron las clases y debido a la situación deberá hacerse de manera híbrida lo cual representa el aprendizaje de nuevas tecnologías; tanto para el centro educativo, como para el docente y  por supuesto para el alumno.

Un factor importante es cuidar la seguridad de los dispositivos, ya que, los ciberdelincuentes se han encargado de manejar técnicas y métodos para propagar ataques en este ámbito.

Por tal razón nace una iniciativa llamada Digipadres, un portal que tiene como objetivo acompañar a padres y docentes en el cuidado de manejo en internet, en diferentes materiales que se comparten.

Con ello se busca concientizar los riesgos y amenazas del mundo digital, asumiendo el compromiso de Seguridad de la Información, acá algunos aspectos que se deben tomar en cuenta.

1. Mantener  diálogo abierto sobre lo que sucede en internet

Un factor fundamental  es establecer un vínculo de confianza entre adultos y menores. Ya que la  violencia digital es un hecho frecuente, para ello es importante que los padres e hijos mantengan una comunicación activa sobre el uso de internet seguro en los dispositivos.

El regreso a clases de manera hibrida es oportunidad para  brindar consejos del uso cibernético apropiado, tomando las precauciones necesarias y manteniendo un comportamiento responsable.

2. Protección eficaz

La juventud crece en el mundo de la tecnología y  el acceso a internet, forma parte de la mayoría de los hogares, por lo tanto un buen antivirus y el uso correcto de las computadoras puede minimizar los riesgos.

3. Uso de Redes sociales, fotos y geolocalización.

Es importante  mantener los datos en privado, para no perder el control de los mismos. Otro aspecto para tomar en cuenta con los teléfonos, es la opción GPS de los dispositivos. Se recomienda no dar acceso a la ubicación a aquellas redes sociales u otras aplicaciones que puedan funcionar sin ella.

4. Concientización sobre los riesgos más comunes.

El phishing , uno de los riesgos en la seguridad cibernética. Los estudiantes, maestros y personal de las instituciones, están expuestos a hacer clic en enlaces maliciosos que pueden proporcionar los ciberdelincuentes al acceso de la red de la escuela y a información de valor.

Magnely García, redacción Distrito

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s