Guatemala tiene un clima agradable pero en estos días que llueve mucho el exceso de humedad, puede ser molesto y hasta perjudicial para la salud de los que habitan cada hogar afectando especialmente para quienes sufren asma, problemas respiratorios o enfermedades en la piel o huesos.
Un deshumidificador es un bien que te ayudará con la climatización que elimina la humedad del aire del lugar donde está ubicado, y puede ser eficaz para crear un ambiente más limpio y sano.

Hablamos con un experto de Cemaco el cual nos presento algunos beneficios que pueden obtenerse de usar un deshumidificador:
Elimina la existencia de ácaros, moho y hongos.
Si la humedad alcanza un 70% o más, se incrementan la reproducción de ácaros y el crecimiento de mohos y hongos, todos ellos se eliminarán en gran medida si lo usas frecuentemente.
Mejora los síntomas de diferentes problemas respiratorios
Puede ayudar en gran medida a reducir los síntomas de las personas con alergias, y también mejora la calidad de vida de los asmáticos, si es puesto puede acabar con gran parte de los problemas de mohos, hongos y ácaros, que son los causantes de gran parte de los síntomas de numerosas enfermedades respiratorias.
Si lo usas ayuda a las personas enfermas de reumatismo o artritis, como de otras dolencias oseas
Si bien recientes investigaciones han concluido que el exceso de humedad en el ambiente no es el causante de estas enfermedades óseas, sí es cierto que sí las agrava en los casos de pacientes que ya las padecen.
Previene las anti-estéticas manchas de humedad en las paredes
Normalmente, al calentarse la casa durante el día, la humedad se evapora y se mantiene retenida en el aire. Pero al volver a enfriarse el ambiente por la noche, la humedad se condensa en las superficies frías como las ventanas, las paredes, los techos, etc.
Esta condensación es la que acaba provocando las manchas de humedad, que se producen por el crecimiento y la proliferación del moho en los espacios húmedos y con poca luz, la deshumidificación, por lo tanto, previene la condensación del agua en las paredes, ya que el deshumidificador actúa sobre el exceso de humedad retenida en el.
Redacción Distrito